Vivienda Pasiva en Cotos de Monterrey (Venturada)

La vivienda proyectada, pasiva y contemplativa, se localiza en la calle Tiétar, en la urbanización Cotos de Monterrey, en Venturada.

El edificio prácticamente se posa en la parcela, respetando el arbolado existente, adaptándose a su topografía y enmarcando el paisaje espectacular como si tratara de un cuadro que se puede contemplar desde todas las estancias de la vivienda. Se sitúa en la parte alta de la parcela, para disfrutar de las mejores vistas, accediéndose a ella a través de una ligera rampa-escalera.

La vivienda se articula en tres volúmenes, una zona pública con salón-comedor cocina, desde la que se accede a una terraza; una zona privada con dos dormitorios, dos baños y un jacuzzi; y una zona de invitados con un dormitorio y un baño en un nivel inferior. Bajo la zona privada de dormitorios se ubica una zona de aparcamiento cubierto, a la que se accede por la zona más baja de la parcela, aprovechando la topografía, así como una zona de trastero-instalaciones.

Las fachadas se proyectan en tonos claros en las fachadas más soleadas, para reflejar el excesivo asoleo y sin embargo son de madera, más oscuras, en las fachadas noreste y noroeste, para proteger del frío y para captar y sacar provecho de una menor radiación solar.

El salón tiene doble orientación, permitiendo el calentamiento pasivo de la vivienda. El resto de estancias se orientan hacia el norte, buscando el paisaje. Los materiales proyectados son revoco en fachadas al sur, madera en fachadas al norte y en jambas de ventanas. Las vigas de la cubierta son de madera. La cubierta está acabada en cinq. El desnivel se salva mediante una estructura ligera de acero, en forma de cercha. El cuerpo inferior destinado a almacén es de piedra granítica.

Javier Tamer Elshiekh Melgar. Arquitecto